Icono del sitio Colegio de Dentistas Concepción

PROCESO ELECCIONARIO 2018: PLAZOS, VOTACIONES Y FECHAS IMPORTANTES

epa03226995 A man casts his ballot during the second round of presidential elections in Belgrade, Serbia, 20 May 2012. Voting began on 20 May in Serbia's presidential election run-off, with incumbent Boris Tadic apparently set to return to the office for a third term. Tadic and the opposition leader Tomislav Nikolic emerged with more votes than any other runner in the first round on 06 May, both collecting around 25 per cent of the votes. Some 6.8 million voters are eligible to cast their ballots until 8 p.m. (1800 GMT). EPA/ANDREJ CUKIC

                                             

        

El Colegio de Cirujano Dentistas de Chile A.G., a través de su Secretaría Nacional, informa a la colegiatura de todo el país que se ha dado inicio al proceso eleccionario 2018 de la orden. Esta instancia de renovación del Honorable Consejo Nacional se llevará a cabo los días jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de mayo.

Además, se invita a todos los colegiados a ser parte de la conformación de la Comisión Receptora de Sufragios en las próximas elecciones de consejeros nacionales. Los requisitos a considerar son: estar con sus cuotas sociales al día (Hasta el 28 de febrero de 2018), no ser candidato y no ser apoderado de candidaturas. Si desea participar de esta instancia  de conformación de mesas de sufragios, solicitamos que manifieste su voluntad antes del jueves 05 de abril del presente.

Mayores antecedentes e inscripciones en la Secretaría Nacional: E-mail sec.general@colegiodentistas.cl / Teléfono 22 6759327/93496154

También se encuentran los formularios para la inscripción al cargo de Consejero Nacional período 2018- 2022 y el formulario que se debe llenar con las firmas que avalan dicha candidatura. En el instructivo se encuentran los requisitos necesarios para la postulación.

Texto de Propuesta de Reforma de Estatutos

En la Convención Nacional Ordinaria del año 2013, realizada en la ciudad de Puerto Varas, se acordó constituir una comisión de reforma de estatutos, la que tendría las siguientes características:

Estaría constituida por 4 Consejeros Nacionales, 4 Presidentes Regionales y sería presidida por el Presidente Nacional  de aquella época, don Roberto Irribarra Mengarelli.

Dicha comisión se crea con la misión de proponer a nuestros colegiados modificaciones a los actuales estatutos, las que deberían ser votadas y aprobadas en un Referéndum Nacional.

La comisión estuvo conformada por los siguientes Consejeros Nacionales y Regionales:

– Dr. Roberto Irribarra Mengarelli (en calidad de Presidente).

– Dra. Gianina Caneppa M., que en paz descanse, quien fue reemplazada por el Dr. Carlos Marchant Pizarro

– Dr. Rolando Danyau I.

– Dr. Guillermo Moreno Zárate

– Dr. Mauricio Rosenberg Díaz

– Dr. Rolando Schulz Vidal

– Dr. Waldemar San Francisco Guerra

– Dra. Ruty Torres Alvial

– Dr. Jaime Acuña D’Avino

Hoy se presenta a la comunidad colegiada el texto de Reforma de Estatutos que surgió fruto de la labor desarrollada por los miembros de la Comisión. Texto de Reforma de Estatutos que será sometido a votación a través de un  Referéndum Nacional.

Por acuerdo del Honorable Consejo Nacional, la fecha de votación del texto de Reforma de Estatutos se hará los días 24, 25 y 26 de Mayo del año 2018. En el acto de la votación la comunidad colegiada deberá votar si aprueba o rechaza la propuesta de reforma, habilitándose una urna para dicho fin.

Texto de propuesta de reforma de estatutos

 Cronograma Proceso Eleccionario 2018

Marzo

Abril

Mayo

Votaciones

Jueves 24 de Mayo 

Viernes 25 de mayo

Sábado 26 de mayo

Registro del resultado de la votación en el Libro de Elecciones

Recepción reclamos acto eleccionario: Cualquier Profesional Colegiado lo podrá hacer.
Plazo: Hasta el día martes 29 de Mayo.

Voto por carta certificada dirigida al secretario del respectivo Consejo


a) El voto por carta solo procede si el colegiado estuviere imposibilitado de sufragar personalmente (lejanía, situación médica, etc. ), para lo cual, el colegiado debe enviar una carta certificada al Secretario respectivo, la que debe contener necesariamente:
I. Individualización del colegiado;
II. Certificado de pago de cuotas al día;
III. Esgrimir motivos por el cual está imposibilitado de concurrir a votar personalmente;
IV. Sobre cerrado que contenga el voto.

b) El voto por correo deberá ser expedido por el colegiado con una anticipación no inferior a 6 días a la fecha de término de la votación, es decir, antes del día 19 de Mayo de 2018, situación que se comprobará con el matasello certificado del correo. Se hace presente que el plazo antes citado vence el día domingo 20 de Mayo del presente, razón por la cual se adelantó al día hábil anterior.

 

Salir de la versión móvil