Desde hace años, el Colegio de Cirujano Dentistas ha venido denunciando el rezago de la salud bucal en el sistema público de salud. Las listas de espera odontológicas han ido en aumento, mientras se ha congelado el crecimiento de cargos, de prestaciones y de infraestructura en relación al resto del sistema público de salud.
Hace algunos años, la histórica movilización de los dentistas del sector público dio cuenta de esta discriminación que, aunque no es adjudicable a un gobierno en particular, se perpetúa con el paso de los años.
Reconocemos un acercamiento de las actuales autoridades a la situación odontológica, pero para que esas intenciones se puedan concretar es preciso aumentar considerablemente los recursos a salud en general y a salud bucal en particular en el próximo presupuesto.
Es por eso que, en el contexto de la discusión presupuestaria de la Nación para el 2020, el Colegio de Cirujano Dentistas participó, el 09 de octubre, de la movilización nacional, junto a todos los Colegios Profesionales del área de la Salud, para pedir más y mejor salud pública para Chile.
En Concepción, el Consejo Regional se hizo presente, junto a otros Colegios Profesionales de la salud, realizando un punto de prensa en las afueras del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente.












